FAQs

21 10, 2020

¿Cómo se traducen las divisas y unidades de medida?

Por |2020-10-21T17:45:51+02:00octubre 21st, 2020||Comentarios desactivados en ¿Cómo se traducen las divisas y unidades de medida?

En una traducción jurada no es posible realizar ninguna conversión de divisas, se debe mantener la divisa que conste en el documento original. Si necesita acreditar que la unidad monetaria no es el Euro, debe solicitar que el documento original se acompañe de dicha conversión o que contenga una nota con el tipo de cambio [...]

28 04, 2020

¿Puedo obtener la Apostilla de la Haya en España?

Por |2022-04-25T01:00:23+02:00abril 28th, 2020||Comentarios desactivados en ¿Puedo obtener la Apostilla de la Haya en España?

La Apostilla de la Haya la concede siempre el país emisor de la documentación. Por ejemplo, si su documento es un certificado de nacimiento brasileño o una sentencia judicial alemana, la Apostilla de la Haya se tiene que obtener en Brasil o en Alemania respectivamente. El gobierno español no puede emitir Apostillas de la Haya [...]

28 04, 2020

¿Caduca una traducción jurada?

Por |2020-04-28T16:09:55+02:00abril 28th, 2020||Comentarios desactivados en ¿Caduca una traducción jurada?

Una traducción jurada como tal no tiene un periodo de caducidad. Lo que sí puede ocurrir es que la traducción jurada se haya realizado a partir de un documento tenga una fecha caducidad. Por ejemplo: si ha realizado la traducción jurada de un certificado de antecedentes penales y este certificado ha caducado al cabo de [...]

28 04, 2020

¿Es obligatorio el uso de papel timbrado?

Por |2020-04-28T16:05:12+02:00abril 28th, 2020||Comentarios desactivados en ¿Es obligatorio el uso de papel timbrado?

Muchos traductores jurados realizan sus traducciones juradas en papel timbrado. El hacer uso de papel timbrado para la presentación de una traducción jurada es una decisión individual de cada traductor pero no es un requisito obligatorio. El MAEC no establece ningún criterio de obligación al respecto por lo tanto es igualmente válida una traducción jurada [...]

28 04, 2020

¿Por qué no aparece esta empresa en el listado del MAEC?

Por |2020-04-28T02:12:33+02:00abril 28th, 2020||Comentarios desactivados en ¿Por qué no aparece esta empresa en el listado del MAEC?

Todos nuestros traductores jurados están acreditados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y constan en el listado actualizado. El MAEC otorga el nombramiento de traductor jurado a cada traductor de forma independiente una vez superados los exámenes pertinentes. El MAEC no otorga acreditaciones a empresas, ni a nosotros ni a ninguna [...]

28 04, 2020

¿Cuándo es necesario legalizar una traducción?

Por |2020-04-28T16:28:59+02:00abril 28th, 2020||Comentarios desactivados en ¿Cuándo es necesario legalizar una traducción?

Cuando el país emisor o destinatario de los documentos no se encuentre entre los países firmantes o adheridos al Convenio de la Haya, es posible que se requiera la legalización de los documentos por vía consular. Este es un trámite puede resultar algo más complicado y largo que la solicitud de una apostilla. La necesidad [...]

28 04, 2020

Servicios de traducción jurada para empresas

Por |2020-04-28T01:34:59+02:00abril 28th, 2020||Comentarios desactivados en Servicios de traducción jurada para empresas

Manuales de procesos para empleados Páginas web (traducción simple) Contratos de compra-venta Contratos de alquiler Contratos de explotación Informes de auditoria Certificaciones de calidad Licencias de exportación Análisis de productos químicos Fichas nutricionales para la venta de alimentos