Si usted es ciudadano británico y quiere vivir en España tras el Brexit, necesita un permiso de residencia. Si ya vivía en España antes de 2021, puede mantener su residencia con una tarjeta TIE especial. Si quiere mudarse ahora, debe solicitar un visado desde el Reino Unido.

Última actualización: 23 de abril de 2025
Autor:
Jaime Carrión | LinkedIn

Británicos residentes en España antes del Brexit (Acuerdo de Retirada)

Los ciudadanos del Reino Unido que ya residían legalmente en España antes del 31 de diciembre de 2020 mantienen sus derechos de residencia conforme al Acuerdo de Retirada entre la UE y el Reino Unido. Esto significa que conservan su derecho a residir, trabajar, estudiar y acceder a la Seguridad Social en España bajo las mismas condiciones previas al Brexit. Para acreditar su estatus, disponen de documentos específicos:

  • Certificado de registro o tarjeta de familiar de ciudadano de la UE (emitidos antes de 2021): Los británicos que se inscribieron como residentes de la UE en España antes del Brexit pueden usar el certificado de registro o la tarjeta de familiar de ciudadano de la UE, si la tenían, para demostrar su residencia legal. Estos documentos siguen siendo válidos hasta su caducidad y confirman su condición de beneficiarios del Acuerdo de Retirada.
  • Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) art. 50 TUE: España ha emitido una nueva tarjeta de residencia biométrica para británicos bajo el Acuerdo de Retirada. Obtener esta tarjeta no es obligatorio pero es muy recomendable, ya que en ella figura explícitamente su estatus de residente bajo el Acuerdo de Retirada. La TIE facilita trámites administrativos y cruces fronterizos, al ser un documento físico con elementos biométricos.

Según el tiempo de residencia previo, la TIE puede ser temporal (5 años) o permanente (10 años).

Familiares preexistentes: Los familiares (no británicos) de ciudadanos británicos acogidos al Acuerdo de Retirada también se benefician de este régimen, siempre que el vínculo existiera antes de finales de 2020. Retirada.

Británicos que se mudan a España tras el Brexit (a partir de 2021)

Para los ciudadanos británicos que desean establecerse en España desde el 1 de enero de 2021, las normas son las del régimen general de extranjería, igual que para cualquier nacional de un país tercero . Debe obtener un visado o permiso de residencia adecuado antes de residir en España.

A grandes rasgos, un británico debe tramitar desde el Reino Unido (o su país de residencia actual) la autorización o visado correspondiente antes de mudarse. Tras ingresar a España con el visado, deberá solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la policía (TIE).
Todos los documentos deben estar legalizados o apostillados y traducidos al español por un traductor jurado si corresponde.

En Traducción Jurada TV contamos con más de 10 años de experiencia realizando servicios de traducción para trámites oficiales. Solicite su presupuesto sin compromiso o contacte con nosotros por WhatsApp.

A continuación se detallan las vías legales de residencia disponibles para británicos post-Brexit, con sus requisitos y procedimientos principales:

Residencia de trabajo por cuenta ajena (empleo con contrato)

Si usted cuenta con una oferta de empleo en España, la empresa española puede tramitarle una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena. Este permiso le permitirá residir legalmente en España y trabajar para ese empleador. Los puntos clave a considerar son:

Etapa Descripción
Solicitud de autorización por el empleador La empresa española debe obtener una autorización inicial de residencia y trabajo en la Oficina de Extranjería. La oferta debe cumplir requisitos legales y el contrato debe estar firmado. Una vez aprobada, se emite una resolución de concesión y el contrato sellado por Extranjería.
Visado de trabajo en el consulado Con la autorización aprobada, usted debe solicitar un visado de trabajo en el Consulado español correspondiente. Documentos requeridos: formulario de visado nacional, pasaporte válido, foto carnet, autorización de trabajo concedida, contrato sellado, certificado de antecedentes penales, certificado médico internacional y prueba de residencia local. También debe pagar una tasa consular.
Plazos y tarjeta de residencia Tras obtener el visado, podrá entrar a España y darse de alta en la Seguridad Social. Debe solicitar la TIE en comisaría dentro del primer mes. La autorización inicial de trabajo suele tener validez de un año.

Residencia de trabajo por cuenta propia (autónomo o empresario)

Los británicos que planean establecerse por cuenta propia en España (emprender un negocio o trabajar como autónomo) deben obtener una autorización de residencia y trabajo por cuenta propia. Este permiso les habilita a residir y desarrollar su actividad profesional en España. El procedimiento y exigencias son los siguientes:

Etapa Descripción
Proyecto y viabilidad Presentar un proyecto detallado de la actividad o negocio que se va a desarrollar en España. Debe incluir descripción del negocio, plan de inversión, estimaciones económicas y creación de empleo prevista. Es necesario demostrar viabilidad y cualificación profesional del solicitante.
Medios económicos e inversión Acreditar fondos suficientes para iniciar y mantener el negocio. Puede incluir ahorros, financiación o activos económicos. También se deben aportar los permisos o licencias requeridas según la actividad (municipales, colegiación, etc.).
Solicitud de autorización Solicitar la autorización inicial de residencia por cuenta propia en Extranjería. Se presenta el plan de negocio, solvencia económica, antecedentes penales, certificado médico y documentación adicional que acredite la viabilidad y experiencia profesional.
Visado de trabajo por cuenta propia Con la autorización concedida, se solicita el visado en el Consulado español. Documentos similares al trabajo por cuenta ajena, pero adaptados al proyecto propio (plan de negocio aprobado, registros mercantiles, etc.).
Residencia en España Al llegar a España, darse de alta como autónomo en la Seguridad Social y solicitar la TIE dentro del plazo legal. La autorización inicial tiene validez de 1 año, renovable por 2 años si la actividad continúa y genera ingresos. Debe cumplir con obligaciones fiscales y de seguridad social.

Residencia no lucrativa (vivir en España sin trabajar)

La residencia no lucrativa es la vía ideal para ciudadanos británicos que deseen vivir en España sin realizar actividades laborales: típicamente pensionistas, retirados o personas con ingresos propios del extranjero. Este permiso no permite trabajar en España, pero autoriza a residir por períodos superiores a 90 días. Sus características y requisitos son:

Etapa Descripción
Medios económicos suficientes Demostrar capacidad de mantenerse en España sin trabajar, con recursos propios o rentas estables. Se exige un mínimo del 400% del IPREM para el solicitante principal. Se puede acreditar con estados bancarios, certificados de pensión, ingresos pasivos o inversiones. Debe justificarse el origen lícito de los fondos.
Seguro de salud Contratar un seguro médico privado sin copagos que cubra toda la estancia. El seguro debe ofrecer prestaciones equivalentes a la sanidad pública. Los jubilados con formulario S1 pueden estar exentos del seguro privado si presentan la documentación correspondiente.
Otros requisitos Presentar certificado de antecedentes penales limpio de los últimos 5 años, certificado médico con redacción específica, pasaporte con vigencia mínima de un año y una fotografía reciente. Todos los documentos extranjeros deben estar legalizados o apostillados y traducidos al español si corresponde.
Solicitud en el consulado Se realiza antes de viajar a España. Se presenta el formulario de visado nacional y el EX-01, junto con la documentación requerida. El proceso incluye una entrevista. Si se aprueba, se estampa el visado en el pasaporte.
Llegada a España y renovación Tras llegar con el visado, solicitar la TIE dentro del primer mes. El permiso inicial es por 1 año. Se exige residir más de 183 días al año en España. Después de 5 años de residencia continuada, se puede solicitar la residencia de larga duración.

Residencia como jubilado

Aunque no es un tipo de permiso distinto, vale la pena destacar la situación de los ciudadanos británicos jubilados que quieran residir en España. En la práctica, un jubilado británico suele solicitar la residencia no lucrativa, usando su pensión de retiro como prueba de medios económicos. Los requisitos son los mismos que en el apartado anterior.

Una vez en España, el jubilado podría acceder a la sanidad pública mediante los convenios internacionales. El Reino Unido y España tienen acuerdos.

En cuanto al proceso de solicitud, es idéntico al de la residencia no lucrativa: visado en consulado y, tras llegar a España, obtener la TIE y empadronarse en su municipio.

Residencia por estudios (visado de estudiante)

Los ciudadanos británicos que deseen estudiar en España por más de 90 días necesitan obtener un visado de estudiante (estancia por estudios). Esto aplica a estudios universitarios, intercambios académicos, cursos de español de larga duración, másters, etc. Las claves de este permiso son:

Etapa Descripción
Admisión en un centro educativo Aportar carta de admisión o matrícula en un centro de enseñanza acreditado en España. El curso debe ser de al menos 20 horas semanales o jornada completa.
Medios económicos Demostrar recursos económicos para mantenerse durante la estancia. Se exige una cantidad equivalente al 100% del IPREM. Puede acreditarse con extractos bancarios, becas o apoyo económico familiar con carta de responsabilidad.
Seguro médico Contratar seguro médico público o privado que cubra toda la estancia. En algunos casos, puede usarse la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE/EHIC) aún vigente.
Documentación general Presentar pasaporte válido, certificado de antecedentes penales (si estancia es superior a 180 días), certificado médico y en caso de menores, autorizaciones parentales.
Solicitud y duración Solicitar el visado en el Consulado español. Si la estancia excede 6 meses, tramitar TIE de estancia por estudios en España. Permite trabajar a tiempo parcial o en prácticas, pero no a tiempo completo.
Familiares Familiares dependientes pueden solicitar visado de acompañante. Deben demostrar medios económicos adicionales. No tendrán permiso de trabajo y su estancia estará vinculada a la del estudiante.

Residencia para teletrabajadores internacionales (Visa Nómada Digital)

En 2022 España creó un nuevo tipo de visado pensado para trabajadores en remoto de países no UE. Los ciudadanos británicos que trabajan online (por cuenta ajena o propia) para empresas o clientes en el extranjero pueden acogerse a esta visa de teletrabajo internacional, (visado de nómada digital). Los aspectos principales son:

Etapa Descripción
Elegibilidad Trabajar en remoto utilizando medios telemáticos. Puede ser empleado de empresa extranjera o autónomo con clientes fuera de España. La empresa debe tener al menos 1 año de actividad legal.
Requisitos profesionales Demostrar cualificación profesional mediante titulación universitaria, formación profesional de grado superior o experiencia laboral mínima de 3 años relacionada con el puesto.
Medios económicos Acreditar ingresos mensuales mínimos equivalentes al 200% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España.
Seguro médico o cobertura de Seguridad Social Tener cobertura sanitaria en España mediante seguro médico privado español similar al exigido en la residencia no lucrativa.
Procedimiento Solicitar el visado desde el país de origen en el Consulado de España. Aportar toda la documentación necesaria. Si se aprueba, el consulado emite el visado de residencia por teletrabajo.
Residencia en España El visado permite residir inicialmente 1 año. Puede prorrogarse por 2 años, luego hasta un máximo de 5 años. Después, se puede solicitar la residencia de larga duración.

Residencia como familiar de ciudadano de la UE (régimen comunitario)

Una posibilidad importante para los británicos es obtener la residencia en España a través de la reagrupación familiar con un ciudadano de la Unión Europea. Las características de este permiso son:

Etapa Descripción
Quién puede solicitarlo Ciudadano británico que sea familiar directo de un ciudadano de la UE residente en España. Incluye: cónyuge, pareja registrada o de hecho (con convivencia estable), hijos menores de 21 años o mayores a cargo y padres a cargo.
Procedimiento No necesita visado previo. En España, debe solicitar la Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la UE dentro de los tres meses desde la entrada.
Documentación requerida Formulario EX-19, pasaporte, certificado de matrimonio o documento equivalente legalizado/apostillado y traducido, DNI o NIE del ciudadano de la UE, prueba de medios económicos y seguro médico si el ciudadano de la UE no trabaja, y certificado de empadronamiento conjunto.
Derechos y duración La tarjeta comunitaria tiene validez de 5 años. Permite trabajar en España. Tras 5 años, se puede solicitar residencia permanente de 10 años renovables.
Compatibilidad con el Acuerdo de Retirada Esta vía es independiente del Acuerdo de Retirada. Un británico casado con español en 2022 puede solicitarla en 2025. Se aplica la legislación general de la UE. No hay cupo ni restricciones.
Familiares de británicos residentes en España Si el vínculo familiar existía antes de 2021, pueden acogerse al Acuerdo de Retirada. Si es posterior o el británico no tiene nacionalidad UE, se aplica el régimen general por ejemplo, reagrupación familiar.

Conclusión

Tras el Brexit, los ciudadanos británicos han pasado a ser extranjeros de fuera de la UE, por lo que necesitan encuadrarse en alguna de las categorías legales de residencia que ofrece la normativa española para poder vivir en España más allá de las estancias de corta duración. Aquellos que ya residían antes de 2021 están protegidos por el Acuerdo de Retirada y pueden seguir viviendo en España con sus derechos intactos. Para los nuevos migrantes británicos, existen múltiples vías: desde trabajar con contrato español, emprender un negocio, residir sin trabajar si disponen de recursos suficientes, jubilarse bajo el sol mediterráneo, estudiar en una universidad española, teletrabajar desde una playa, invertir en proyectos empresariales, hasta reagruparse con la familia comunitaria.

Cada vía tiene sus requisitos, trámites y documentación específica para poder residir legalmente en España siendo británico.

Servicio disponible en toda España

Traductor Jurado en Madrid

Traductor jurado disponible en el área metropolitana de Madrid, así como en el resto de municipios del extrarradio de Madrid: Móstoles, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Alcorcón, etc.

Traductor Jurado en Barcelona

Traductor jurado disponible tanto en el área metropolitana de la ciudad de Barcelona, como en el resto de municipios de la provincia: Hospitalet de Llobregat, Badalona, Tarrasa, Sabadell, Mataró, Santa Coloma de Gramanet, Cornellá de Llobregat, etc.

Traductor Jurado en Valencia

Traductor jurado a su disposición en Valencia, así como en el resto de municipios de la provincia de Valencia: Gandía, Torrente, Sagunto, Paterna, Mislata, Alcira, etc.

Traductor Jurado en Sevilla

Traductor jurado a su disposición en Sevilla, y en el resto de municipios de la provincia de Sevilla: Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Utrera, Mairena del Aljarafe, Écija, etc.

Traductor Jurado en Zaragoza

Traductor jurado disponible en toda Zaragoza y en el resto de municipios del extrarradio de Zaragoza: Calatayud, Utebo, Ejea de los Caballeros, Tarazona, Caspe, La Almunia de Doña Godina, etc.

Traductor Jurado en Málaga

Traductor jurado a su disposición tanto en el área metropolitana de la ciudad de Málaga, como en el resto de municipios del extrarradio de Málaga: Marbella, Mijas, Fuengirola, Vélez-Málaga, Torremolinos, Benalmádena, etc.

Traductor Jurado en Murcia

Traductor jurado a su disposición en la ciudad de Murcia, así como en el resto de municipios de la Región de Murcia: Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Alcantarilla, Mazarrón, Cieza, Águilas, etc.

Traductor Jurado en Palma de Mallorca

Traductor jurado a su disposición en Palma de Mallorca, así como en el resto de municipios en las Islas Baleares: Calviá, Ibiza, Manacor, Lluchmayor, Marrachí, Santa Eulalia del Río, etc.

Traductor Jurado en Bilbao

Traductor jurado a su disposición en Bilbao, así como en el resto de municipios limítrofes con Bilbao: Sondica, Zamudio, Basauri, Baracaldo y Galdácano.

Traductor Jurado en Las Palmas de Gran Canaria

Traductor jurado a su disposición en Las Palmas de Gran Canaria así como en el resto de municipios de las Islas Canarias: Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Telde, Arona, Santa Lucía de Tirajana, Arrecife, San Bartolomé de Tirajana, etc.