En el caso de los ciudadanos españoles y los residentes en España, la obtención de un NIF es un proceso relativamente sencillo pues suele ser suficiente con rellenar un formulario de alta.
Este caso es algo distinto cuando se trata de entidades o personas jurídicas extranjeras. En estos casos, se requiere además la traducción jurada de la escritura de constitución en el país de origen, los estatutos inscritos en el registro civil de su país o en su caso, la certificación de un notario sobre su existencia.
En el caso de la obtención de un NIF para establecimientos permanentes, se debe aportar además la traducción jurada de la documentación que justifique la existencia de la entidad extranjera.
Cabe destacar que si los documentos originales, proceden de un país no firmante del Convenio de la Haya, estos documentos deben ser certificados por vía diplomática en el país de origen. En caso contrario, la apostilla de la Haya y la traducción jurada correspondiente serán suficiente para su validez en el territorio español.
¿Cómo os puedo hacer llegar los documentos para la solicitud del NIF para su traducción?
Para proceder a la traducción jurada de los estatutos sociales o escrituras de su empresa, es necesario que nos haga llegar cada página escaneada. Es especialmente importante que el los documentos se escaneen en color y con muy alta resolución pues este tipo de documentos suelen contener firmas y sellos con una tipografía diminuta que han de ser incluidos en la traducción.
En el caso de que los documentos estén legalizados y/o incluyan una apostilla, se deberá escanear también las páginas correspondientes.
¿Cuánto tiempo tarda la traducción jurada de los documentos para la solicitud del NIF?
Los estatutos sociales y escrituras suelen ser documentos bastante extensos y el proyecto de traducción de los mismos a menudo involucra a varios traductores simultáneos dependiendo del plazo de entrega.
En general, cada traductor puede realizar traducciones juradas a un ritmo máximo de 3000 palabras por día. Teniendo esta estimación como rango, podemos hacer una estimación de tiempo en función del volumen del texto. Es recomendable organizar el proyecto con el máximo tiempo posible para garantizar la disponibilidad de un traductor jurado para su proyecto.
Finalmente, hay que tener en cuenta que al tratarse de una traducción jurada, cada página deberá ser sellada y firmada por el traductor además del tiempo necesario para el envío por mensajería.
Haremos todo lo posible por adaptarnos a sus necesidades de tiempo manteniendo siempre un compromiso con la calidad de nuestro trabajo.
Servicio disponible en toda España
Y en todas las capitales de provincia:
- Traductor Jurado en A Coruña
- Traductor Jurado en Albacete
- Traductor Jurado en Alicante
- Traductor Jurado en Almería
- Traductor Jurado en Ávila
- Traductor Jurado en Badajoz
- Traductor Jurado en Burgos
- Traductor Jurado en Cáceres
- Traductor Jurado en Cádiz
- Traductor Jurado en Castellón de la Plana
- Traductor Jurado en Ceuta
- Traductor Jurado en Ciudad Real
- Traductor Jurado en Córdoba
- Traductor Jurado en Cuenca
- Traductor Jurado en Gerona
- Traductor Jurado en Granada
- Traductor Jurado en Guadalajara
- Traductor Jurado en Huelva
- Traductor Jurado en Huesca
- Traductor Jurado en Jaén
- Traductor Jurado en León
- Traductor Jurado en Lérida
- Traductor Jurado en Logroño
- Traductor Jurado en Lugo
- Traductor Jurado en Melilla
- Traductor Jurado en Orense
- Traductor Jurado en Oviedo
- Traductor Jurado en Palencia
- Traductor Jurado en Pamplona
- Traductor Jurado en Pontevedra
- Traductor Jurado en Salamanca
- Traductor Jurado en San Sebastián
- Traductor Jurado en Santa Cruz de Tenerife
- Traductor Jurado en Santander
- Traductor Jurado en Segovia
- Traductor Jurado en Soria
- Traductor Jurado en Tarragona
- Traductor Jurado en Teruel
- Traductor Jurado en Toledo
- Traductor Jurado en Valladolid
- Traductor Jurado en Vitoria
- Traductor Jurado en Zamora